Hoy en día estamos más que familiarizados con el uso de aplicaciones móviles que nos resuelven de forma cómoda y ágil las pequeñas dudas o los problemas que nos puedan surgir. Tenemos apps de todo y para todo; desde las que hacen las veces de entrenador personal, hasta las que nos dicen que combina mejor en nuestro vestuario. Y esto son solo algunos ejemplos. En conclusión, tenemos aplicaciones hasta en la sopa, pero… ¿Y en la cerveza? Sì ¡En la cerveza también!
Desde el blog de O’Hara’s Irish Pub, como amantes de la cerveza, vamos a profundizar con esta lista en el binomio de algo tan ancestral como la cerveza y algo tan puntero como las apps. La combinación es más que interesante.
1. Untappd
Esta es probablemente la aplicación por referencia para amantes de la ceveza. Se trata de una red social cervecera. A medio camino entra Facebook y Google Maps, Untappd localiza bares, cervezas, cruza datos con tus amigos y reúne estadísticas y opiniones. Entre las apps imprescindibles para el cervecero de hoy en día. Es gratuita y disponible en las plataformas más populares.
2. BeerCloud
También gratuita para iOs y Android. BeerCloud funciona creando tu propia base de datos cervecera en la nube que incluye toda la información que necesitas; que cervezas has probado y donde, anotaciones sobre estas, fechas señaladas… y como esta en la nube siempre lo tendrás “a mano”.
Esta aplicación es de especial interés para los que quieran explorar el panorama cervecero nacional, ya que se concentra en cervezas españolas. Con esta app cervecera podrás consultar y filtrar por graduación, origen, nota de cata… y puntuar para el resto de integrantes de esta comunidad. Tiene una base de datos de más de 400 cervezas nacionales. La pena es su disponibilidad, aún solo para Android.
Esta aplicación gratuita, es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España y nos resulta muy interesante por su valor didáctico. Desde esta app podemos consultar ingredientes, tipos de cerveza y además, una sección de maridaje donde se nos aconseja sobre las posibilidades de la cerveza como acompañante para nuestros platos. Pero también es muy interesante su sección de juegos para decidir quien paga rondas o que bar se va a visitar próximamente.
El encanto de esta aplicación reside en su más que admirable capacidad para lograr lo que a menudo en nuestras aventuras cerveceras nos cuesta lograr, llevar una cuenta de cantidad de cerveza consumida y también, no menos importante, el valor monetario de lo que llevamos bebido.
Entre las mejores apps para hacer cerveza artesanal nos ha sorprendido por lo completa y profesional que resulta ser. Se trata de una app con opciones para elaborar tus propias recetas o seguir las que por defecto incluye. Entre sus alicientes, cuenta con temporizador, medidor de stock, conversor de cantidades y un calendario para supervisar todo el proceso.
Esta disponible para iOs y Android, en versiones gratuitas y también de pago.
Esta aplicación, como ya supondréis, realiza una estimación del valor de alcohol en sangre que llevamos encima. Realmente sabemos que con algo más de dos cervezas ya somos oficialmente un peligro en la carretera. De modo que su utilidad también puede entenderse como un pepito grillo para esos momentos de fragilidad.
9.IBeer
Probablemente la más “chorra”, pero por eso probablemente la más divertida. Descarga la app en tu smartphone, cárgala y bébete esa cerveza virtual. Y en este caso si, ¡puedes beberte todas las que quieras!