La cerveza es una bebida alcohólica creada a partir de cebada, trigo y aromatizada principalmente con lúpulo, entre otras hierbas, dependiendo de la receta del creador del producto. Estos ingredientes pasan a fermentarse junto con agua y levadura Saccharomyces. Existen varios tipos de cervezas de acuerdo a su fermentación: de alta fermentación, de baja fermentación y de fermentación espontánea. Cualquiera de las tres son valiosas en la repostería, cada una tiene su grado de participación en los sabores que se forman a partir de ingredientes tradicionales y el sabor particular de la misma.
Alrededor de la cerveza se han gestado encuentros, conversaciones, uniones, además que las mismas forman parte de los elementos que constituyen la cultura de variadas regiones del mundo. El significado social de la cerveza, se asemeja al del mate, el té o el café, que son bebidas emblemáticas alrededor de las cuales se forma una especie de atmósfera social e incluso íntima entre personas. Como dato curioso, entre los países que hacen la mejor cerveza del mundo, se encuentran: China, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Alemania.
Por qué la cerveza se puede usar en la repostería
Hay un ingrediente que une a la cerveza, con el pan y los postres de repostería: la levadura de la especie Saccharomyces cerevisiae. Sin embargo, hay una particularidad cuando se quiere usar la cerveza, es decir, la cerveza comercial, producida en masa, para cumplir con la demanda de la emblemática bebida entre la población, contiene lo que se denomina “levadura disecada”, por el contrario, en las cervezas artesanales, se dice que hay un proceso de fermentación activo incluso dentro de la botella, estando en los anaqueles a la vista del consumidor. Por lo tanto, la que se recomienda para repostería y hacer pan es la cerveza artesanal.
Es importante reconocer que no hay límites en el mundo de la repostería, y el uso de la cerveza en la elaboración de pasteles destinado a celebraciones, aniversarios y matrimonios, entre otros dulces, lo ha demostrado. Además de los elementos decorativos para los pasteles en eventos importantes, que resultan un emblema visual importante, la cerveza es el ingrediente emblemático, que aunque no está a la vista, provee un sabor inigualable en la repostería,
Qué preparar con cerveza
Tarta de chocolate con cerveza
Una de las estrategias para sorprender a un ser querido en una fecha especial, es regalar una tarta de chocolate. Aunque, seguramente la persona se sienta complacida, informarle que además contiene cerveza, hará que se sienta más agradecida porque no es cualquier postre, es un postre con un ingrediente distintivo. Veamos los procedimientos para preparar la tarta de chocolate con cerveza:
Ingredientes
250 gr de harina de repostería, 75 gr de cacao en polvo, 400 gr de azúcar, 2 cucharaditas y media de bicarbonato, 250 gr de cerveza negra, 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente, 140 gr de nata líquida para montar, 2 huevos, 1 vaina de vainilla, 100 gr de chocolate blanco, 100 gr de nata líquida (para la crema de chocolate blanco) y 50 gr de yogur natural sin azúcar.
Modo de preparación
Primero, en un bol se mezcla la harina con el bicarbonato, el cacao y azúcar. Luego se dejan en reposo, mientras calentamos la cerveza en una olla y en otra calentamos la mantequilla, sin dejar que hierva. Al retirar la mantequilla del fuego, se le añaden los huevos y la vainilla, revolvemos bien y luego se le incorpora la mezcla de harina con el bicarbonato, el cacao y el azúcar, sin dejar de remover.
El horno debe estar previamente encendido, en un proceso de precalentamiento a 180º. Una vez preparada la mezcla en el recipiente que corresponda, se introduce en el horno durante 40 minutos a 180º.
Para la crema de chocolate blanco
Colocamos en una olla la nata y la ponemos al fuego, esperamos que se caliente y antes de que hierva, fundimos el chocolate. Se retira del fuego, y se deja reposar, hasta que esté menos caliente, para incorporar el yogur. Removemos lo suficiente.
Este postre puede acompañarse de frutas alrededor, como la fresa, la cereza, con helado de mantecado u otro sabor de la preferencia de quien lo deguste.
Magdalena de Cerveza
Las magdalenas o cupcakes, es el postre ideal para compartir con los compañeros de trabajo, o amigos, que contengan cerveza es un elemento especial que le distingue de cualquier postre que le rodee.
Ingredientes
3/4 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, 1-3/4 tazas de azúcar, 2-1/2 tazas de harina, 2 cucharaditas de polvo para hornear, 1/2 cucharadita de sal, 3 huevos, 1 cucharadita de vainilla, 1/2 cucharadita de ralladura de cáscara de lima, 1 taza de cerveza Corona, (aunque, usualmente se requiere más cerveza para la cobertura superior) ,1/4 taza de leche y unas cuantas rodajas de limón.
Modo de preparación
El horno se precalienta a 375°. En un bol mediano, verter la harina, polvo de hornear y la sal, luego proceder a mezclar. En un segundo bol, se bate la mantequilla con el azúcar, hasta lograr una mezcla suave. Lo siguiente es agregar los huevos sin dejar de batir, y luego, adicionar la vainilla y la ralladura. Mezclar la leche y la cerveza y en el otro bol, mezclar la harina, la mantequilla y el azúcar. Para estos menesteres, la batidora debe usarse a baja velocidad. Para terminar estos primeros pasos de preparación, se rellenan los moldes y se hornea por 18 minutos.
Para el glaseado: 12 onzas de queso crema frío, 6 cucharadas de mantequilla, 1 cucharada de jugo de limón, 1 cucharadita de ralladura de limón, 4 tazas de azúcar en polvo.
Para el glaseado:
Con una batidora, revolver el queso crema y la mantequilla por 3 minutos, hasta lograr una mezcla suave. A continuación, se le agregan los demás ingredientes. Colocar la mezcla obtenida en una bolsa con forma de estrella en la punta y aplicar con cuidado, encima de la magdalena.