No es de extrañar que en Oharas contemos con una carta de más de 50 tipos de cervezas diferentes, puesto que la cerveza es considerada una de las más populares de todo el mundo, tan solo por detrás del agua y del té, pero ¿conoces el origen de esta bebida?
A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades sobre la cerveza y sus orígenes que seguro te sorprenderán.
Nació hace 8.000 años
Según los expertos, la cerveza surgió hace unos 8.000 años y se cree que los egipcios o sumerios, entre otros, fueron los que primero la elaboraron, puesto que los restos más antiguos relacionados con la producción cervecera se localizaron en el área de Egipto y Mesopotamia.
En su origen, esta bebida tenía exactamente la misma composición que el pan: harina de cereal fermentada, con la única diferencia de que para preparar la cerveza se empleaba más cantidad de agua. El resultado era una especie de líquido denso y dulce con graduación alcohólica, que duraba más tiempo que los alimentos habituales, gracias al alcohol.
El origen de la fórmula actual
La fórmula que se utiliza en la actualidad surgió allá por el siglo XIII en los monasterios alemanes, puesto que eran estos monjes los encargados de cultivar la cebada y fabricar la bebida con el cereal tras su cosecha. Además de la cebada, los monjes incluían en la fórmula una mezcla de hierbas aromáticas que le conferían un sabor característico y único, ya que cada monasterio realizaba su propia combinación.
Entre esas hierbas se encontraba la flor del lúpulo, que permitía a los brebajes tener una duración mayor en el tiempo y daba claridad al líquido.
Llegó a España con el rey Carlos I
La primera cervecera moderna de nuestro país, que incluyó el lúpulo en su receta, se creó en Yuste (Extremadura) para abastecer al rey y emperador Carlos I. Poco a poco, la bebida fue introduciéndose en España, aunque hubo que esperar hasta el siglo XIX para que se construyese la primera fábrica industrial de cerveza, en Barcelona.