Cada año, el 17 de marzo se celebra la fiesta de San Patricio (St. Patrick’s Day), un evento originario de Irlanda que se ha extendido por una gran multitud de países de todo el mundo, incluido España. Pero, ¿sabes cuál es el origen de esta celebración?
Este día conmemora el fallecimiento del santo en el año 461 y, en sus inicios, solo se consideraba una festividad religiosa. Poco a poco, fue evolucionando hasta convertirse en una gran fiesta pública, tal y como la conocemos hoy en día, donde no faltan los desfiles, la cerveza, los tréboles y, por supuesto, el color verde.
El primer desfile
Es curioso que el primer desfile del día de San Patricio no tuvo lugar en ninguna localidad de Irlanda, si no que fue en la ciudad estadounidense de Boston en el año 1737, puesto que en aquella época existía una gran cantidad de irlandeses en la zona.
A esta celebración le siguió el primer desfile oficial en Nueva York casi tres décadas después, mientras que a Irlanda no llegó hasta el año 1903, en Waterford, y en 1931 por fin llegó a la capital: Dublín.
En la actualidad, la fiesta de San Patricio en Dublín es un evento gigantesco, repleto de color que recorre todo el centro de la ciudad, al ritmo de la música de grandes grupos internacionales y espectáculos increíbles.
La importancia del color verde
La celebración de San Patricio siempre va ligada al color verde, pero esta tradición se inició mucho más tarde que la fiesta. No fue hasta el siglo XIX cuando se empezó a popularizar la idea de llevar algo verde durante los festejos, una idea que se ha mantenido hasta nuestros días.
Tanto es así que, en algunas ciudades, iluminan sus edificios de verde o tiñen los ríos o sus cervezas de este color durante los festejos.
San Patricio en O’Hara’s
En O’Hara’s celebramos el día de San Patricio el próximo viernes 17, con el mejor ambiente irlandés y una pinta de cerveza. Además, ¡será tu día de suerte! Repartiremos entre los asistentes regalos de Guinness y Jameson Irish Whiskey.
¿Te lo vas a perder?